Ir al contenido

NUESTRAS Redes Sociales


INSTITUCIONES Normativas

ASTM INTERNACIONAL

La American Society for Testing and Materials.(ASTM) International (EE.UU.) es una organización global que desarrolla y publica estándares técnicos voluntarios para una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. 1 Su labor facilita el comercio internacional, garantiza la calidad y seguridad, y promueve la innovación en diversas industrias a nivel mundial

www.astm.org

 

ACI

El American Concrete Institute (EE.UU.) es una autoridad líder mundial en el desarrollo y difusión de conocimientos sobre tecnología del hormigón. A través de sus códigos, estándares, publicaciones y programas educativos, impulsa las mejores prácticas en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras de hormigón a nivel global.


www.concrete.org


 

NCH

El Instituto Nacional de Normalización (NCH) de Chile es el organismo encargado de desarrollar y publicar las normas técnicas chilenas en diversos sectores, incluyendo la construcción. Su trabajo es fundamental para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios a nivel nacional, con influencia en la región."


www.la.nch.com/chile.html


 

SIMG - ISSMGE

La Society of Exploration Geophysicists (SEG) (EE.UU.) es una organización internacional dedicada al avance de la geofísica aplicada. Fomenta la investigación, la educación y la difusión de tecnologías para la exploración de recursos naturales, la mitigación de riesgos geológicos y la comprensión del subsuelo a escala global.

www.seg.org


 

ACHISINA

La Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (ACHISINA) es una organización clave en Chile para el estudio y la prevención de riesgos sísmicos. Promueve la investigación, el desarrollo de normativas y la difusión de conocimientos para construir infraestructuras resilientes a terremotos, sirviendo como referente en una zona de alta sismicidad.


 

Publicaciones DE ARTÍCULOS

Las Publicaciones de Artículos representan una herramienta fundamental en la difusión de conocimientos, investigaciones y puntos de vista sobre diversos temas. Estos escritos, que pueden abarcar desde estudios científicos hasta opiniones personales, sirven como puente entre el autor y una audiencia más amplia. En este espacio, se busca compartir información relevante, reflexiones profundas o datos clave que contribuyan al entendimiento y desarrollo de áreas específicas. En este contexto, cada artículo no solo informa, sino también invita a la reflexión y al debate, generando un impacto que trasciende el texto mismo.

 


Exploración de Suelos: Clave para la Construcción Sostenible

El estudio de suelos es esencial en campos como la agricultura y la construcción. Conocer la composición y propiedades del suelo permite tomar decisiones acertadas sobre su uso. En agricultura, ayuda a seleccionar los cultivos más adecuados, mejorando los rendimientos y cuidando el medio ambiente. En construcción, una buena investigación del suelo asegura la estabilidad de las estructuras.


En este artículo, abordaremos las técnicas más utilizadas para la exploración de suelos, incluyendo sondeos y pruebas in situ. También discutiremos la relevancia de la cartografía de suelos en proyectos sostenibles y su papel en la gestión de recursos naturales.

Más informació​​​​​​n
 




Técnicas Avanzadas en Exploración de Suelos para la Minería​

La exploración de suelos juega un papel esencial en la minería, ya que permite identificar la presencia de minerales valiosos en grandes extensiones de tierra. Las técnicas avanzadas como la geofísica, la perforación de núcleos y la teledetección proporcionan información precisa sobre la composición del subsuelo, facilitando la localización de depósitos minerales y optimizando la extracción de recursos.


Este artículo profundiza en las tecnologías más innovadoras utilizadas en la exploración de suelos para la minería y los beneficios de su implementación en proyectos de gran escala.


Más informació​​​​​​n
  

Impacto Ambiental de la Exploración de Suelos: Un Enfoque Responsable

Si bien la exploración de suelos es esencial para diversos sectores, también puede tener un impacto ambiental significativo si no se realiza de manera responsable.


La alteración de ecosistemas y la contaminación de aguas subterráneas son algunos de los riesgos asociados a prácticas inadecuadas.


Este artículo aborda las mejores prácticas en la exploración de suelos, destacando la importancia de realizar estudios previos, implementar medidas de mitigación y respetar la normativa ambiental para evitar daños irreversibles.


Más información
​​​​



Trabaja CON NOSOTROS


Buscamos talento excepcional que se una a nuestro equipo de geólogos y científicos.


Contáctenos y juntos mejoraremos su exploración geológica.

Lo que recibirá

  • Ofrecemos un sueldo atractivo y beneficios competitivos.  
  • Fomentamos el aprendizaje continuo en técnicas de investigación geológica. 
  •  Investigación Geológica Avanzada.

Escribenos