Publicaciones internas
Las Publicaciones de Artículos representan una herramienta fundamental en la difusión de conocimientos, investigaciones y puntos de vista sobre diversos temas. Estos escritos, que pueden abarcar desde estudios científicos hasta opiniones personales, sirven como puente entre el autor y una audiencia más amplia. En este espacio, se busca compartir información relevante, reflexiones profundas o datos clave que contribuyan al entendimiento y desarrollo de áreas específicas. En este contexto, cada artículo no solo informa, sino también invita a la reflexión y al debate, generando un impacto que trasciende el texto mismo.

Estimating the shear velocity profile of Quaternary silts using microtremor array (SPAC) measurements. Roberts, J. y Asten, M., 2005, Estimating the shear velocity profile of Quaternary silts using microtremor array (SPAC) measurements: Exploration Geophysics, 36, 34-40.
En Bolivia, la ingeniería sísmica está evolucionando, y la estimación precisa de la velocidad de la onda de corte (Vs) mediante métodos de fuentes pasivas es cada vez más crucial para el diseño sísmico. Para los profesionales que buscan la excelencia en la caracterización de suelos de cimentación, especialmente en terrenos complejos con sedimentos cuaternarios como los limos, es fundamental contar con herramientas y conocimientos avanzados.
El siguiente artículo presenta un estudio de caso relevante que destaca la importancia de estas técnicas a fin de traducir a suelos bolivianos similares.

Multichannel analysis of surface waves to map bedrock Miller, R.D., Xia, J., Park, C.B. y Ivanov, J.M., 2001, Multichannel analysis of surface waves to map bedrock: The Leading Edge, 20 (12), 1298– 1303.
La gestión ambiental efectiva de botaderos requiere una comprensión detallada de la geología del subsuelo para prevenir la contaminación y mitigar riesgos. Métodos geofísicos avanzados, como el Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW), están demostrando ser herramientas valiosas para caracterizar estos sitios.
El siguiente artículo presenta un caso de estudio que ilustra cómo MASW puede aplicarse para mapear la roca madre y detectar zonas de fractura, información crítica para evaluar la integridad de las barreras naturales en botaderos aplicación que se consideró en el Botadero de Karakara, considerando rocas impermeables vs. rocas fracturas: a fin de poder diferenciar areniscas silícicas impermeables que actúan como barreras naturales por su porosidad primeria, y las zonas fracturadas por su porosidad secundaria que podrían permitir la migración de lixiviados. La velocidad de la onda de corte (Vs) es un parámetro clave: las rocas sanas y compactas mostrarán altas velocidades de Vs, mientras que las zonas fracturadas tendrán velocidades más bajas.
Noticias e Investigaciones
Publicaciones recientes, siganos y continue informado
Instituciones Normativas
Geoprosu integra procedimientos, normativas y tecnologías avanzadas en equipos y software, fomentando una interacción continua, colaboración efectiva y capacitación especializada con múltiples instituciones.

ASTM INTERNACIONAL
La American Society for Testing and Materials.(ASTM) International (EE.UU.) es una organización global que desarrolla y publica estándares técnicos voluntarios para una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. 1 Su labor facilita el comercio internacional, garantiza la calidad y seguridad, y promueve la innovación en diversas industrias a nivel mundial.

ACI - USA
El American Concrete Institute (EE.UU.) es una autoridad líder mundial en el desarrollo y difusión de conocimientos sobre tecnología del hormigón. A través de sus códigos, estándares, publicaciones y programas educativos, impulsa las mejores prácticas en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras de hormigón a nivel global.

NCH - CHILE
El Instituto Nacional de Normalización (NCH) de Chile es el organismo encargado de desarrollar y publicar las normas técnicas chilenas en diversos sectores, incluyendo la construcción. Su trabajo es fundamental para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios a nivel nacional, con influencia en la región."

SOCIEDAD DE GEOFÍSICOS DE EXPLORACIÓN DE EEUU.
La Society of Exploration Geophysicists (SEG) (EE.UU.) es una organización internacional dedicada al avance de la geofísica aplicada. Fomenta la investigación, la educación y la difusión de tecnologías para la exploración de recursos naturales, la mitigación de riesgos geológicos y la comprensión del subsuelo a escala global.

ACHISINA - CHILE
La Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (ACHISINA) es una organización clave en Chile para el estudio y la prevención de riesgos sísmicos. Promueve la investigación, el desarrollo de normativas y la difusión de conocimientos para construir infraestructuras resilientes a terremotos, sirviendo como referente en una zona de alta sismicidad.

IDIEM - CHILE
El Instituto IDIEM (Chile) desempeña un rol fundamental en el sector de la construcción a través de su investigación avanzada y sus ensayos de materiales. Su labor contribuye a la innovación y la seguridad de las infraestructuras.
Trabaja con nosotros
En GEOPROSU buscamos profesionales con alto nivel técnico y vocación científica para integrarse a nuestro equipo de geólogos, ingenieros y especialistas en investigación aplicada.
Ofrecemos condiciones laborales competitivas, formación continua en técnicas avanzadas y participación en proyectos reales de alto impacto en la región.
Si compartes nuestra pasión por la exploración geológica y la excelencia profesional, contáctanos.
